Cambios en las tarifas de WhatsApp desde 1 de febrero de 2022
Desde el 1 de febrero de 2022, WhatsApp estableció un nuevo modelo de precios a nivel global para su API de WhatsApp Business.
Esto significa que WhatsApp deja atrás su modelo de cobro por notificación o plantilla de mensaje enviada, para comenzar a cobrar por cada conversación iniciada.
¿Cómo funciona el nuevo modelo de precios de WhatsApp?
Las claves del nuevo modelo son:
- Cobro por conversaciones de 24 hs
Los cargos serán por sesión de conversación de 24 horas. Una sesión comienza cuando la compañía envía el primer mensaje, ya sea que se trate de una respuesta a un mensaje previo del cliente o un template message enviado por la compañía. La sesión finaliza 24 horas después de la entrega del primer mensaje de la empresa.
- Dos tarifas
Hay dos maneras de comenzar una conversación en WhatsApp Business:
- Conversación iniciada por la compañía: estos valores son aproximados al precio de lista de las tarifas de notificación previas.
- Conversación iniciada por el usuario: estas tarifas serán más bajas que las conversaciones iniciadas por una compañía, para que sea accesible para las empresas mantener una presencia siempre activa en WhatsApp.
Las conversaciones se pagarán como excedente al precio de Aivo. Según lo dispuesto por WhatsApp, sus tarifas varían según (a) el país receptor, (b) si son iniciadas por el negocio o iniciadas por el usuario.
- Costo del margen de Aivo:
0,01 USD por cada plantilla de mensajes enviada.
- Conversaciones sin costo de parte de WhatsApp
- Las primeras 1000 conversaciones mensuales. WhatsApp comenzará a cobrarlas una vez que la compañía supere ese valor.
- Las conversaciones iniciadas desde anuncios de Facebook e Instagram o desde el botón de acción de Facebook.
Consulte más detalles sobre los precios en este link: Acceder a precios de WhatsApp.
¿Tiene preguntas? Haga clic aquí y seleccione la opción "Ask Us" para ponerse en contacto con el servicio de asistencia de Aivo o envíe un e-mail a suporte@aivo.co.