Una vez generados los usuarios (ver artículo ¿Cómo creo un usuario?), debes asignarle los permisos que tendrá dentro de cada aplicación. Ten en cuenta que algunos permisos son exclusivos de una solución en particular. No hay límites de mínimos ni máximos de permisos por usuarios, pero sí es necesario controlar las compatibilidades entre uno y otro.
Los roles pueden ser:
- Anuncios: puede gestionar los anuncios del bot. Si sólo tiene ese permiso, no podrá realizar ninguna acción dentro de la plataforma.
- Estadísticas: tendrá acceso a la sección de analítica.
- Contenido: podrá acceder a la sección Conocimiento y allí crear, editar o eliminar preguntas. También podrá utilizar la sección de entrenamiento y utilizar el chat de prueba.
- Administrador: podrá configurar la aplicación (etiquetas, mensajes, integraciones), administrar los canales, usuarios y grupos.
- Help center: tendrá permiso para configurar y administrar el contenido de la base de conocimiento.
- Entrenamiento: podrá acceder a la sección Entrenamiento y trabajar las consultas no resueltas.