Para conectar tu ventana de Zendesk Chat con AgentBot sigue estos simples pasos:
Importante: Para poder realizar la integración debes tener una cuenta Enterprise en Zendesk Chat.
Ingresa a la plataforma de Aivo y haz clic en la opción Integraciones desde el menú lateral.
Selecciona Zendesk + AgentBot y haz clic en “Conectar”.
Deberás tener previamente asignado un agente en Zendesk Chat con el rol de administrador para funcionar como bot.
Si el usuario no tuviera cuenta desde Zopim, deberá agregar el subdominio previo a la conexión. Por ejemplo, si el dominio de tu cuenta de Zendesk fuera tuagentbot.zendesk.com, el subdominio sería “tuagentbot”.
Serás redirigido a Zendesk para loguearte con el usuario asignado al bot y otorgar los permisos que requiere la aplicación.
Una vez otorgados los permisos desde Zendesk, volverás a Aivo y listo! tus plataformas estarán vinculadas.
Ahora, importa tu contenido desde Zendesk Guide para que AgentBot tenga todo el conocimiento que necesita para responder a tus usuarios.
En la plataforma ya se habrá creado el canal de Zendesk Bot y se generan las derivaciones a los distintos departamentos configurados en tu cuenta de Zendesk Chat (podrás actualizar los departamentos si se eliminan o crean nuevos).
¿Cómo se lleva a cabo la conversación en Zendesk?
Cuando tu usuario inicie el chat de Zendesk, comenzará a interactuar con AgentBot y dará las respuestas que hayas importado o cargado en tu conocimiento. En el caso que necesites que una consulta sea atendida por uno de tus agentes, deberás asignarle la derivación desde AgentBot (ver cómo).
En caso de precisar atención de un agente, uno de los departamentos (designados previamente) tomará el caso e iniciará la conversación. Todo pasa en la misma ventana. Cuando el asesor cierre el chat, tu usuario continuará hablando con AgentBot.
Importante: La derivación desde AgentBot a un humano no funcionará si no hay departamentos configurados en Zendesk.