En el canal Whatsapp, disponemos de la opción GDPR para la protección de datos del usuario.
En la primera interacción con el asistente virtual, se muestra la Política de Privacidad. A continuación se ofrece al usuario elegir entre las opciones “Sí” y “No” en forma de lista numerada. Para poder aceptar los términos y condiciones, el usuario debe ingresar el número de la opción que desee.
Si el usuario ingresa el número “2”, que corresponde a la opción “No”, el asistente virtual responderá con el mensaje de Términos y condiciones. Hasta que el usuario no acepte los términos y condiciones ingresando el número “1”, que corresponde a la opción “Sí”, el asistente virtual responderá con la solicitud de aceptación de los términos y condiciones a todas las preguntas que el usuario ingrese y podrá chatear con el Asistente Virtual.

La aceptación se mantiene por 24 horas desde la última interacción del usuario. Por lo tanto si el usuario antes de cumplir ese tiempo vuelve a chatear, no le va a pedir que acepte GDPR.
Para habilitar o deshabilitar el GDPR en WhatsApp, ingresa desde el panel lateral de opciones a Configuraciones, luego a Canales y elige el canal de WhatsApp donde quieras incluir o no el GDPR.