Centro de Ayuda

Cómo crear campañas Recurrentes

Con las campañas recurrentes podrás enviar notificaciones proactivas automáticas cuando se produzca una determinada acción, por ejemplo, si un cliente está a punto de quedarse sin saldo en su móvil o si abandona el carrito de la compra en un e-commerce.

☝La diferencia respecto a las campañas One time son que no cargamos la audiencia, sino que obtendrás un código Json (Curl) que tu equipo técnico deberá utilizar conectado a nuestra API de Engage y así se detectará de forma automatizada a quién corresponde hacer el envío.

➡Para iniciar una campaña recurrente, sigue estos pasos:

1-A través de la plataforma MyAivo, haz clic en la opción 'Engage'  dentro del menú desplegable que se habilita al hacer clic en "Ir a" ubicado en la parte superior derecha de la pantalla:

undefined

2-Luego, completa las credenciales para acceder a la plataforma 'Engage', que son las mismas con las que accedes a My Aivo.

undefined

3-En la pantalla que aparece, selecciona la opción 'Recurrent'.

undefined

4-Llena los campos necesarios para crear la campaña: 

✅Nombre de la campaña. Es importante recordar que los nombres de las campañas no se pueden repetir. La plataforma de todas maneras no te permitirá guardar un nombre repetido.

✅Desde: Número desde el cual haremos el envío. Se listarán los números que tengas activos para que puedas seleccionar.

✅Plantilla: Deberás seleccionar el template a utilizar de tu listado de templates aprobados y visualizarás al lateral derecho el ejemplo del modelo elegido.

5-Cuando la selección esté completa, haz clic en el botón 'Crear'.

undefined

6-Una vez creada la campaña nos dará acceso a los pasos a seguir para finalizar el proceso.

undefined

7-Al acceder al ítem Documentación, encontraremos👇

✅El nombre de nuestra campaña.

✅La visual del modelo de template elegido. 

✅Los pasos a seguir para el envío efectivo:

  1. Copiar el Curl para que tu equipo técnico obtenga un Bearer token. 
  2. Copiar el Curl para que tu equipo técnico acceda a realizar las solicitudes a nuestra API y se envíen los mensajes.

undefined

📌 Sino copiaste los Curl ni bien finalizaste la creación de la campaña accediendo al ítem documentación, NO hay problema, ya qué podrás hacerlo desde el listado de campañas recurrentes al lateral derecho del espacio donde se registra el nombre de la campaña.

undefined

📌 En caso de querer desactivar la campaña tu área técnica deberá quitar el código Curl con el cual activó la campaña del espacio donde este relevándose la información.





🗓Actualizado 12/8/2022


Este sitio web almacena cookies en tu computadora. Estas cookies se utilizan para recopilar información sobre cómo interactúas con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Utilizamos esta información para mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para obtener estadísticas y métricas sobre nuestros visitantes tanto en este sitio web como en otros medios. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, consulta nuestra Política de privacidad.

Si rechazas, tu información no será rastreada cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de no ser rastreado.