Para crear un flujo para una integración siempre es importante tener claro cuál es el objetivo del mismo. Es decir, conocer cuál es la respuesta final que obtendrá tu usuario con el paso a paso que vas a crear.
Algunas recomendaciones:
La intención que desencadenará la integración, por ejemplo: Quiero agendar una cita
Siempre es importante mapear el paso a paso que tiene que seguir tu cliente para obtener una determinada respuesta
En cada paso hay que preguntarse qué pasa si el usuario se equivoca al completar un paso, por ejemplo: No agregó correctamente el número de documento ¿Qué respuesta tiene configurada tu API para este y otros errores? Si la Api no tiene una respuesta, ¿deberíamos generarla desde la integración?
Sumar los endpoints, apis, token de autorizaciones que se necesiten en cada paso de la integración.
Sumar en cada paso de la integración los textos de cada fase, así queda todo en un mismo lugar
Haga clic aquí y vea un ejemplo sobre la creación del flujo de integraciones.
Lea también el siguiente artículo:
Integraciones técnicas posibles
Fecha de actualización: 08/09/2022