1. ¿Qué es la API y cómo funciona?
API deriva de la expresión inglesa Application Programming Interface, que puede traducirse al portugués como interfaz de programación de aplicaciones. La API, o interfaz de programación de aplicaciones, es un conjunto de normas que permite la comunicación entre plataformas a través de un conjunto de parámetros y protocolos.
Los desarrolladores pueden utilizar las API para crear nuevos programas y aplicaciones que puedan comunicarse con otras plataformas.
2. ¿Cuál es la función de una API?
Una función básica de una API es facilitar y simplificar el trabajo de los desarrolladores, así como proporcionar un marco para la creación de nuevas plataformas. Con el uso de las API, ya no es necesario escribir código personalizado para cada función que deba realizar un programa, lo que simplifica el desarrollo de nuevas aplicaciones, software y plataformas en general.
3. ¿Cuáles son los tipos de API más comunes?
API's públicas
Se ponen a disposición del público junto con su documentación y prescinden de complejos procesos para validar la identificación de sus clientes, como un registro.
Esto permite que más personas conozcan la marca y el producto de la empresa promotora, lo que facilita el fortalecimiento de la relación con el mercado objetivo de la empresa.
Al mismo tiempo, una API pública requiere más control y atención sobre el uso de la interfaz por parte de otros. De este modo se garantiza que se mantenga la seguridad y el nivel que se ofrecía originalmente.
API'ss de socios
Con la API para socios, su empresa tiene más control sobre quién puede y no puede utilizar esa interfaz. Normalmente, se desarrolla un programa de acceso sólo para sus socios comerciales.
API's privadas
Las API's privadas ofrecen mayores restricciones de acceso y datos disponibles y pueden ser lucrativas para los clientes.
También pueden servir para optimizar los procesos internos. En este caso, sólo puede acceder a la información el personal autorizado internamente.
4. ¿Cuáles son las principales ventajas de una API?
Puede tener un mayor control sobre los permisos de acceso de su empresa mediante el uso de una API. Le permite identificar a los usuarios que han intentado acceder a su sistema, así como la ubicación desde la que se originó la solicitud. Además, puede elegir qué información se pone a disposición del cliente en el momento de la integración.
También permite una integración más rápida de los sistemas que son incompatibles, sin necesidad de asignar un equipo de desarrollo a la tarea. Además de un intercambio de información más rápido, se reduce el tiempo, los recursos financieros y los datos utilizados en el entorno.